Visita el Cañón del Leza con Madreselva

Este sábado a las 10h repetimos salida.
Si formas un grupo de máximo 20 personas ponte en contacto con nosotros.
Descubre el pasado natural y humano del Valle del Leza
Durante una mañana completa os acompañamos en un paseo por la sorprendente historia de la sierra riojana. A través de una visita guiada por Soto en Cameros descubriremos huellas de dinosaurios, antiguos neveros, hablaremos de la mesta y el importante pasado de Soto . Mientras disfrutamos de su emocionante presente observando buitres con telescopio.
Este magnífico paseo nos sirve para entender el resultado de la unión del medio natural y el medio rural. Campos de pasto, dehesa, aprovechamiento maderero… han transformado el paisaje dejando ver sus entrañas y sus cicatrices.

Tarifa:
7€ por participante, seguro incluido.
Fechas:
Sábado 6 de junio.
Lugar y hora de salida:
Portales ayuntamiento 10h.
Dificultad:
Fácil. Para casi todos los públicos, niños menores de 6 años consultar.
Longitud del sendero:
5 km.
Duración:
3,5 horas aproximadamente.
Se admiten perros bien educados, según grupo.
Reservas e información:
Miguel – 649988682
También por WhatsApp
explora@madreselvaeduca.com
Medias de seguridad*
- Grupos 20 participantes máximo
- Ofrecemos gel desinfectante.
- Seguir las instrucciones del guía en todo momento.
- Lavarse las manos siempre que sea posible.
En general, se recomendará el uso de las mascarillas:
- En el inicio y despedida, si no se puede mantener la distancia de seguridad de 2 metros.
- Durante los descansos, paradas, si no se puede mantener la distancia de seguridad.
- En situaciones de contacto cercano.
Cuando se esté en movimiento:
- Guardar distancia interpersonal de 2 a 4 m.
- Limitar las conversaciones mientras se esté en movimiento.
- Respetar distancia interpersonal durante el cruce con otros grupos.
- Con viento fuerte usar mascarilla, en su defecto y, si el terreno lo permite, aumentar la distancia de seguridad a unos 10 m entre cada participante.
- Acércate a otros participantes sólo si es estrictamente necesario y siempre haciendo uso de mascarilla.
Durante las paradas:
- Guardar la distancia de seguridad interpersonal, mínimo 2 m.
- Ponerse mascarillas para hablar con seguridad cuando sea necesario reducir la distancia o haga viento.
- Evitar comunicar en voz muy alta, tosiendo o estornudando.
- No intercambiar material, comida, bebida, crema solar, crema labial, etc.
*Elaboradas según AGM