Educación ambiental
MADRESELVA ofrece programas de educación ambiental para centros escolares asociaciones y cualquier colectivo interesado integrar el medio ambiente en sus actividades.
Buscamos una comprensión emotiva, vínculos emocionales para llegar a cambios profundos en las personas y en la sociedad.
El programa escolar Madreselva se siente cada más apoyada por los centros educativos y con ganas de seguir mejorando y ampliando sus propuestas.
Sus objetivos son:
- Acercar medio ambiente y personas.
- Sensibilizar hacía la belleza de la naturaleza y estimular su cuidado.
- Disfrutar de una divertida jornada en el campo.
- Enseñar conceptos, curiosidades y sorpresas sobre nuestra flora y fauna más cercana.
- Dar a nuestros participantes las nociones básicas para realizar un paseo en la naturaleza.
En nuestros paseos mantenemos las rutinas de comportamiento de los centros escolares estando atentos a circunstancias de adaptación de alumnos excluidos, género, respeto moteo, etc.
Y todo, por supuesto, de forma divertida.
Aquí están nuestras actividades dentro del programa educativo:
Dificultad:
Fácil. Para casi todos los públicos, niños menores de 6 años consultar.
Longitud del sendero:
5 km.
Duración:
3,5 horas aproximadamente.
Se admiten perros bien educados, según grupo.
Visita Soto en Tierra de Cameros
Descubre el pasado natural y humano del Valle del Leza
Durante una mañana completa os acompañamos en un paseo por la sorprendente historia de la sierra riojana. A través de una visita guiada por Soto en Cameros descubriremos huellas de dinosaurios, antiguos neveros, hablaremos de la mesta y el importante pasado de Soto . Mientras disfrutamos de su emocionante presente observando buitres con telescopio.
También puedes aprovechar las instalaciones del albergue Las Huellas de Cameros y restaurante para convivir varias jornadas.
Este magnífico paseo nos sirve para entender el resultado de la unión del medio natural y el medio rural. Campos de pasto, dehesa, aprovechamiento maderero… han transformado el paisaje dejando ver sus entrañas y sus cicatrices.
Esto crea un paisaje especial. El buitre leonado, garduñas, ginetas, corzos, nutrias conviven en este entorno cambiante.
Soto pose plantaciones de trufa, el diamante del bosque.
En las laderas que rodean Soto en Cameros, en los encinares de solana, es posible encontrar la preciada trufa. Para potenciar este valor natural se han realizado plantaciones de encinas micorrizadas con trufas.
Este servicio se oferta a través de ARDEA (Asociación Riojana de Educación Ambiental)
Participa en el programa educativo con más de 15 años de experiencia en Ribavellosa y con miles de participantes en la Finca gestionada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Nos transformaremos en exploradores por un día. Con juegos, yincanas, cuentos, actividades lúdicas y educativas buscaremos el aprendizaje y la sensibilización hacia la naturaleza.
La Finca de Ribavellosa dispone de senderos de baja dificultad totalmente adecuados para acoger grupos grandes, área recreativa con columpios, merenderos, campos de fútbol y zona de refugio en caso de mal tiempo.
Actividades Infantil:
-
1º infantilEl Ogro Romperramas. Cuento a través de marionetas de animales durante un sendero por el bosque. * Tenemos una versión para guarderías que funciona genial.
-
2º infantil:El Duende de Ribavellosa y su amiga el hada. Segunda parte del cuento. Ambas se completan con la elaboración de un gran puzzle de un pino con piezas naturales.
-
3º infantil:El bosque fantasía. Con la magia de una pluma y de una piña, buscaremos los habitantes del bosque. Estos nos ayudarán a descubrir la historia del Hada de Ribavellosa.
Actividades Primaria:
-
1º primariaEl Misterio del Arrendajo. Como auténticos detectives buscaremos huellas y rastros de animales para resolver este enigma.
-
2º primariaPopolus, el viejo del bosque. El antiguo guardabosques de Ribavellosa nos guiará para que descubramos como funciona la naturaleza y sus curiosidades más divertidas.
-
3º primariaBosquetoyincana. A través de pruebas y juegos tipo yincana utilizaremos todos nuestros sentidos para encontrar las piezas del puzle que forma la cadena trófica en la naturaleza.
-
4º primariaHoy somos Guardabosques. Dónde está el norte, cómo podemos cuidar los árboles, costumbres sobre los animales, o cómo utilizar un mapa, son cosas que aprenderemos para obtener nuestro carné de guardabosques.
Estas actividades están adaptadas a cada edad y al nivel educativo.
Para grupos de tercer ciclo de primaria, ESO y Bachillerato también tenemos rutas educativas, consúltanos.
Existe posibilidad de acceso para personas con movilidad reducida.
Horario:
-
10:00 hRecepción del grupo en el parking de la Finca de Ribavellosa. Un educador acompañará a cada clase.
-
10:15 hPresentación, servicios y almuerzo.
-
10,30 hInicio de actividad. Juegos y dinámicas de educación ambiental en los senderos de Ribavellosa.
-
13,30-14:00 hConclusiones y fin de la actividad.
-
14:00 hConclusiones y fin de la actividad.
-
14:30 hTiempo libre.
Se puede disfrutar libremente de las instalaciones, campos de fútbol, área recreativa, etc. hasta las 16:15h.
Tarifas
El coste es de 5 € por alumno para grupos entre 20-25 participantes por educador. Pudiendo acoger hasta 3 grupos de manera simultanea según circunstancias.
Consúltanos para reservar el transporte, nosotros nos ocupamos de todo. Esto es optativo.
Biodiversidad de los ríos y sus bosques
Actividad que evita gastos de transporte para centros de Logroño, Nájera, Haro, Calahorra y Fuenmayor.
Un paseo educativo que nos ayudará a ver la vida que hay en los ríos y su entorno a través de un juego para descubrir nuestro personaje.
¿Una nutria, un sauce, un petirrojo, una crecida del río…? Madreselva os llevará cerca del río, allí podréis descubrir mediante juegos, explicaciones y actividades, todo lo que este valioso y cercano ecosistema esconde.
Objetivos:
Visitar el hábitat de visones, castores… Aprendiendo sobre sus rastros, señales y situación actual.
Escucha de cantos de pájaros, como el petirrojo y el carbonero.
Hablar de la importancia de los bosques de ribera formados por chopos, sauces… y conocer sus diferencias.
Sensibilizar y educar a los alumnos acerca del ciclo del agua.
Disfrutar de una agradable jornada al aire libre.
Actividad adaptada a los diferentes niveles educativos con dinámicas, personajes, recorridos y explicaciones para alumnos desde 3º de infantil hasta bachillerato.
Esta actividad se realiza cerca de los colegios, oportunidad para conocer la naturaleza más próxima y crear vínculos a largo plazo. Así también se evitan gastos de transporte.
Ejemplo actividad:
-
9:30 hRecepción del grupo*.
-
10:00 hActividad de presentación y almuerzo.
-
11,00 hComienzo del recorrido de baja dificultad por el bosque de ribera.
-
13,30 hFin de la actividad.
-
14:00 hComida y tiempo libre opcionales.
*Estos horarios son orientativos pudiéndose acortar hasta 2,5h para combinar con otras actividades.
El coste es de 4 € por alumno para grupos entre 20 -25 participantes por educador. Pudiendo acoger hasta 3 grupos de manera simultanea según circunstancias.
Nájera, Fuenmayor, Calahorra y Haro: 6€ para grupos entre 20 -25 participantes.
Consúltanos para reservar el transporte, nosotros nos ocupamos de todo. Esto es optativo.

Oferta educativa curso 2023 – 2024
*Debido a los trabajos que estamos realizando para la Consejería y a algunas reservas, en la campaña de otoño, tenemos disponibles días libres a partir del 27 de noviembre. A