Ecoturismo

MADRESELVA pretende exhibir el bienestar que produce una aproximación personal y colectiva a la naturaleza y el medio rural.

Es un acto de valentía, el hacerse vulnerable al entorno, dejarse sorprender y emocionar en todas las variantes en la que la naturaleza nos ofrece sus prodigios.

En esta sección encontrarás alguna de la rutas que realiza Madreselva ¡Pero no están todas las que son! A estas habría que sumar rutas el Parque Natural Sierra Cebollera, Monasterio de Valvanera, Palomares de Nalda y preciosos recorridos por los pueblos del Camero Nuevo y Camero Viejo, etc.

Dificultad:
Fácil. Para casi todos los públicos, niños menores de 6 años consultar.

Longitud del sendero:
5 km.

Duración:
3,5 horas aproximadamente.

Se admiten perros bien educados, según grupo.

Pajareando por Logroño

Descubre el pasado natural y humano del Valle del Leza

Durante una mañana completa os acompañamos en un paseo por la sorprendente historia de la sierra riojana. A través de una visita guiada por Soto en Cameros descubriremos huellas de dinosaurios, antiguos neveros, hablaremos de la mesta y el importante pasado de Soto . Mientras disfrutamos de su emocionante presente observando buitres con telescopio.

También puedes aprovechar las instalaciones del albergue Las Huellas de Cameros y restaurante para convivir varias jornadas.

Este magnífico paseo nos sirve para entender el resultado de la unión del medio natural y el medio rural. Campos de pasto, dehesa, aprovechamiento maderero… han transformado el paisaje dejando ver sus entrañas y sus cicatrices.

Esto crea un paisaje especial. El buitre leonado, garduñas, ginetas, corzos, nutrias conviven en este entorno cambiante.

Soto pose plantaciones de trufa, el diamante del bosque.

En las laderas que rodean Soto en Cameros, en los encinares de solana, es posible encontrar la preciada trufa. Para potenciar este valor natural se han realizado plantaciones de encinas micorrizadas con trufas.

Dificultad:
Fácil. Para casi todos los públicos, niños menores de 6 años consultar.

Longitud del sendero:
5 km.

Duración:
3,5 horas aproximadamente.

Se admiten perros bien educados, según grupo.

Visita Soto en Tierra de Cameros

Descubre el pasado natural y humano del Valle del Leza

Durante una mañana completa os acompañamos en un paseo por la sorprendente historia de la sierra riojana. A través de una visita guiada por Soto en Cameros descubriremos huellas de dinosaurios, antiguos neveros, hablaremos de la mesta y el importante pasado de Soto . Mientras disfrutamos de su emocionante presente observando buitres con telescopio.

También puedes aprovechar las instalaciones del albergue Las Huellas de Cameros y restaurante para convivir varias jornadas.

Este magnífico paseo nos sirve para entender el resultado de la unión del medio natural y el medio rural. Campos de pasto, dehesa, aprovechamiento maderero… han transformado el paisaje dejando ver sus entrañas y sus cicatrices.

Esto crea un paisaje especial. El buitre leonado, garduñas, ginetas, corzos, nutrias conviven en este entorno cambiante.

Soto pose plantaciones de trufa, el diamante del bosque.

En las laderas que rodean Soto en Cameros, en los encinares de solana, es posible encontrar la preciada trufa. Para potenciar este valor natural se han realizado plantaciones de encinas micorrizadas con trufas.

Dificultad:
Fácil. Para casi todos los públicos, niños menores de 5 años consultar.

Longitud del sendero:
4,5 km.

Duración:
3,5 horas aproximadamente.

Se admiten perros bien educados, según grupo.

El Monasterio de Valvanera es uno de los lugares más icónicos de la Comunidad de La Rioja. 

En él puedes encontrar la talla de la Patrona de La Rioja. Los monjes estarán encantados de contarte su historia por medio de una visita guiada.

Visita su Web para ver su programa de visitas al público.

También podremos adentrar en los frondosos bosques mixtos de hayas, robles y encinas montanas por un paseo de sencillo recorrido acondicionado con cinco puentes por el Gobierno de La Rioja.

En madreselva te invitamos a acompañarnos en este sendero para comprender el entorno del Monasterio de Valvanera.

Si sois un grupo con niños nos enfrascaremos en busca del Misterio del Arrendajo.

Con jóvenes nos dedicaremos a la búsqueda de huellas y rastros de fauna y algún juego de naturaleza.

Con adultos nos sumergiremos en la vida secreta de los bosques sin dejar de lado el entretenimiento.

Ermitaños, Santos y Ancacoretas se escaparon de la vida urbana  para encontrar la sabiduría acercándose a la naturaleza. Ojalá os ayudemos a despertar o mantener esa unión con nuestro entorno.

Dificultad:
Baja

Longitud del sendero:
5 km.

 

Un paseo que puede convertirse en una aventura

Cerca de Calahorra está La Degollada, un paraje con balsas artificiales y naturales en un entorno salino que crean un ecosistema peculiar. Los romanos también observaron esta peculiaridad y se adaptaron construyendo una gran presa.

Restaurado por el Ministerio de Medio Ambiente ahora dispone de cómodos senderos, casetas para avistamiento de aves acuáticas como diferentes patos, somormujo lavanco, fochas y demás aves vinculadas a humedales.

La vegetación también se ha adaptado a este ambiente extremo por medio de estrategias como la del Taray que expulsa el exceso de sal por las hojas.

Rastros de animales como zorros, conejos o jabalís. Patos, que intentaremos ver con ayuda de un telescopio y águilas, un lugar con una historia y una geología sorprendente convierten a este paseo en toda una experiencia. No os lo podéis perder.